Consejo de Ministros aprueba la creación del área marina protegida archipiélago de Humboldt

Avatar Yasmin Delgado Ovalle | diciembre 23, 2021


En la zona, la minera Dominga busca construir un puerto. «Cualquiera que sea el proyecto, el que sea, debe respetar esta área y los objetos de conservación», dijo el ministro de Medio ambiente, Javier Naranjo.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la creación del área marina costera protegida de múltiples uso del archipiélago de Humboldt, ubicado entre las regiones de Coquimbo y Atacama. Además, la instancia resolvió duplicar el área de protección pasando de las 136 mil hectáreas propuestas por el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet a más de 223 mil hectáreas aproximadamente, según informó el Ministerio de Medio Ambiente. «Después de un riguroso y extenso trabajo logramos aprobar al área marítima de múltiples uso del archipiélago de Humboldt, un tremendo trabajo», dijo el titular de la cartera, Javier Naranjo, en un video subido a las redes sociales.

Asimismo, calificó el hecho como «una tremenda noticia para quienes habitan en la zona y especialmente para la biodiversidad». Más tarde, Naranjo, quien -asumió el cargo tras la renuncia de Carolina Schmidt- dijo a CNN Chile que cualquier proyecto que se busque levantar en la zona, la minera Dominga busca construir un puerto en el sector, «debe siempre respetar esta área marítima protegida». «Cualquiera que sea el proyecto, el que sea debe siempre respetar esta área marítima protegida y los objetos de conservación, los cetáceos, los pingüinos de Humboldt, los distintos ecosistemas marítimos», afirmó. Añadió que la decisión lo que hace es «proteger el secror marino y a su vez su biodiversidad» e insistió: «Cualquiera que sea el proyecto debe respetar el área marina protegida, es un área protegida». «En consecuencia, el llamado es a cuidar nuestro medioambiente, a respetar nuestra biodiversidad en estos ecosistemas tan importates para nuestro país», señaló.

En agosto pasado, y de manera telemática, los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Coquimbo sesionaron de manera extraordinaria para tratar y votar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero portuario Dominga, de la empresa Andes Iron. De esta manera, todos los secretarios regionales ministeriales que conformaron la instancia – de Medio Ambiente; Salud; Economía; Energía; Obras Públicas; Agricultura; Minería; Vivienda y Urbanismo; Transportes y Telecomunicaciones y Planificación – aprobaron por 11 votos a favor y con condiciones el EIA de la iniciativa. Con todo, la iniciativa aún de esperar un pronunciamiento de la Corte Suprema. A principios de este mes la Tercera Sala llamó a conciliación en la causa en que se revisan los recursos presentados por opositores al proyecto, los que apuntan al procedimiento que permitió aprobar la iniciativa en la Región de Coquimbo.



Written by Yasmin Delgado Ovalle